LOS REINCIDENTES DEL FRACASO

user

junio 21, 2025

Autor: Marco Vásquez

“Lo único que aprendemos de la historia es que no aprendemos nada de la historia.”. Esta frase de Hegel me invita a iniciar esta nueva columna. Para este filósofo los procesos históricos tienen una racionalidad, pero los humanos seguimos sin extraer lecciones de ellos, repitiendo los mismos errores. Lo anterior cabe, como anillo al dedo, a las consecuencias del último frente de mal tiempo que afecto a nuestra Región de La Araucanía.

Las cifras son contundentes: vientos de 100 km/h, precipitaciones de hasta 110 mm en 24 horas, 130.000 hogares sin electricidad el sábado y más de 100.000 aún a oscuras el domingo. Frontel y CGE dejaron a 22.412 clientes sin servicio. La causa principal: árboles caídos sobre tendido eléctrico y ganchos rotos por el viento.

Los caminos también colapsaron. Pitrufquén -Toltén, Freire-Villarrica, Gorbea y la zona costera quedaron cortados. En Temuco: techumbres voladas, semáforos destruidos, personas atrapadas en ascensores y múltiples accidentes de tránsito.

¿Cuáles son los aprendizajes que vamos generando de cada frente de mal tiempo que nos visita? Para Friedrich Nietzsche “El hombre es el animal que más veces se equivoca, porque más veces olvida.” Por lo anterior el error persistente aparece cuando no asumimos nuestras acciones con responsabilidad. Tirón de orejas para las empresas de distribución de suministro eléctrico que, a pesar de los hechos históricos no mantienen, mediante contratación de terceros, libres de ramas las líneas eléctricas de nuestra Región.

Les recomiendo a estas empresas y a los municipios estrategias de corto plazo relacionadas con: implementar programas intensivos de poda de árboles urbanos, mejorar sistemas de drenaje en zonas críticas identificadas. A mediano y largo plazo: evaluar soterrado de líneas eléctricas en sectores más vulnerables, implementar sistemas de preparación comunitaria y planificar la ciudad considerando escenarios de cambio climático.

Karl Popper lo dijo mejor: «El conocimiento progresa a través del error, pero solo si aprendemos de él». Mientras sigamos siendo reincidentes del fracaso, cada temporal será una tragedia anunciada.

La responsabilidad está sobre la mesa. Solo queda actuar.

ADULTO MAYOR

Juan José Arreola (Escritor, Académico y Traductor Mexicano) Qué excelente es llegar a una edad de adulto mayor, pues es señal de que has sido sano...

LEJOS DEL AMOR

Una reflexión filosófica, familiar y migratoria Eduardo Requena La filosofía del desarraigo Existe un dolor que no se puede medir ni por relojes ni...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X