Autor: Marco Vásquez
Julio nos ha dejado con eventos que han ido modificando nuestros días. Uno de esos es la muerte del músico Ozzy Osbourne. Quien fuera un ícono cantante, compositor y figura del Heavy Metal nos deja, pero sin antes recordarnos que importante es soñar. La canción “Dreamer” proveniente del álbum “Down to Earth” que fue publicada en 16 de octubre de 2001 es el relato de un soñador que vive su vida en sueños y espera días mejores.
Ozzy nos estrega en sus líneas la esperanza de días mejores, la perseverancia de la construcción del día a día y de que a pesar de los inconvenientes de la vida podemos soñar con un mundo mejor. Manifiesta:” soy solo un soñador que sueña con días mejores”.
Te has preguntado ¿cómo podemos construir un mundo mejor? ¿Cómo podemos hacer que en nuestra sociedad pensemos y soñemos con días mejores? A simple vista es fácil decir que nuestra responsabilidad es vivir nuestro día a día sin importar lo que pase en mi entorno. Desde ahí comenzamos a construir nuestra realidad. Nos transformamos en una sociedad unidimensional como describía e filósofo Herbert Marcuse que nos ha reducido como seres humanos a una sola dimensión, la económica y tecnológica, eliminando las dimensiones artíficas, filosóficas y políticas.
Que diferente sería nuestra proyección de días mejores si lográramos tener la empatía necesaria de vernos en el rostro de los demás. Cifras como el desempleo de un 8.9% en el último trimestre móvil, el alto nivel de endeudamiento, la baja capacidad de ahorro y el deterioro en la calidad de vida tienen rostro en nuestro país.
Cómo podemos pensar en día mejores si menores de edad en la Franja de Gaza siguen desparramando su sangre y lágrimas, con hambre a la espera de que la humanidad se humanice. Desde el inicio del conflicto en octubre del año 2023 más de 62.000 palestinos han muerto, incluyendo 17.492 niños. Este este tiempo más de 111.000 personas han resultado heridas y aproximadamente 1.9 millones de palestinos han sido desplazados, lo que representa el 90% de la población de Gaza antes de la guerra.
Cómo podemos pensar en un mundo mejor si más de 700 menores han muerto en Ucrania producto de la guerra con Rusia. En total ya suman más de 12.605 los fallecidos. 29.178 civiles han resultado heridos, con un número significativo de victimas causado por ataque de drones. A diciembre de 2024, se estimaba que 43.000 soldados ucranianos y 198.000 soldados rusos habían muerto en el conflicto.
Desde nuestra ciudad, región y país es muy poco lo que podemos hacer. Pero al empatizar con el rostro del que sufre, al compartir tu preocupación con tu familia, con tus amigas y amigos, con tu entorno ya estás haciendo una gran labor. Nuestra lucha por un mundo mejor parte en el vínculo con nuestro entorno.
Pepe Mujica nos indicaba que “dejar de luchar es dejar de soñar”. Les invito a tomar la idea de Ozzy y trabajar para que juntos podamos soñar con un mundo mejor. Los sueños también se luchan.
0 comentarios